TOURS Y VISITAS: Tierra Santa

Otros lugares

El lugar del bautismo de Jesús en Tierra Santa

El lugar del bautismo de Jesús

Actualizado el martes, 3 diciembre, 2019

Visitar el lugar donde fue bautizado Jesús en el río Jordán

Más allá de la creencia en la figura mística de Jesús como mesías para los cristianos, profeta para los musulmanes o simplemente como importante personaje histórico, que sin duda lo fue, tal y como consideran los judíos; el bautismo de Jesús por Juan el Bautista marcó un hito en la historia porque a partir de ahí comenzó su ministerio que lo llevaría a predicar un mensaje de paz e igualdad entre los hombres sin precedentes con el que revolucionaría el mundo entero y daría origen a una nueva religión el Cristianismo.


Ubicación 

La ubicación de este acontecimiento aún hoy es muy discutida, pero a la luz de las excavaciones y de los estudios realizados por los eruditos, se establece la ciudad de Al-Maghtas, en la orilla oriental del río Jordán, 9 km al norte del Mar Muerto y a tan sólo 10 km al sureste de Jericó, como lugar físico del Bautismo de Jesús reconocido por la Iglesia Católica e incluido como patrimonio de la humanidad UNESCO desde 2015.


Descripción 

El lugar del Bautismo de Jesús ocupa un área de 5.3 km2 en el desierto de Jordania compuesta por dos zonas distintas el Tell al Kharrar también conocido como el Cerro de Elías o Jabal Mar Elias y otro sector cercano al río unos 2 km al este llamado Zor donde se encuentra la antigua Iglesia de Juan el Bautista, entre los que se reparten numerosos sitios de interés turístico tanto a nivel cultural como religioso.


Elementos de interés 

Tell al Kharrar o Cerro de Elías en este emplazamiento arqueológico se pueden contemplar los descubrimientos de tres piscinas bautismales, un pozo circular y un complejo externo que rodea toda la colina también se puede apreciar el sistema de canalización del agua del manantial que conduce el agua hasta las piscinas bautismales que aún están en funcionamiento.

Area de Zor en esta zona encontramos los restos de una antigua iglesia que contenía una sala de columnas, la basílica de San Juan Bautista, la basílica inferior contiene un hermoso pavimento en mármol con dibujos geométricos, ésta se conecta a la superior a través de una escalera que data del 570 de 22 peldaños realizados en mármol negro. En la parte superior de basílica se pueden contemplar la piscina que en su día estaba sostenida por cuatro columnas que se alzaban sobre la Capilla del Mantón, a parte de esta capilla, la basílica tiene otras dos capillas más la Capilla Pequeña y la Capilla de Santa María Egipcia y una gran piscina.

Ermita también se pueden visitar en la zona de Quattara una serie de grutas excavadas en las rocas a 300 metros de altura sobre el río Jordán a las que se accedía con una cuerda o escaleras, su interior está compuesto de una sala semicircular dividida en dos habitaciones una empleada para el rezo y la otra como vivienda del monje que la ocupaba.


Importancia en la tradición cristiana

La conexión de este lugar con la religión la encontramos en distintos pasajes de la Biblia cristiana Juan 1:25-28 donde se describe como los fariseos interrogan al Bautista acerca de su actividad en Betania (al otro lado del Jordán); en Lucas 3: 1, 5-6 cuando narra como el Bautista abandona la predicación por el desierto para dirigirse a las orillas del Jordán a bautizar a todo aquel que quisiera arrepentirse de sus pecados porque el Reino de los Cielos estaba muy cerca o en Mateo 3:13 «Entonces Jesús vino de Galilea a Juan en el Jordán para ser bautizado»


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4 / 5. Votos recibidos: 18

Reportajes relacionados
Mar de GalileaOtros lugares

El río Jordán, visitar este río sagrado

Otros lugares

Tours a Petra y Jordania desde Eilat

Otros lugares

Visitar Eilat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *