
Actualizado el jueves, 14 septiembre, 2023
Cuáles son los lugares santos del Cristianismo en Tierra Santa
Viajar a Tierra Santa es para el creyente una explosión de Fe que permite materializar los escenarios que tanto hemos leído y evocado en las lecturas sagradas y en las representaciones religiosas de todo tipo, desde el arte a la literatura.
🙋 Visitas grupos particulares 🇪🇸
Consúltenos programas privados de visitas en Tierra Santa
Email o Whatsapp
O visita nuestra sección para organizar un viaje a Tierra Santa.
Seguramente el momento cumbre para el visitante con inquietudes cristianas es conocer el lugar del nacimiento de Jesús y otros escenarios de sus pasajes más conocidos, pero hay que pensar que los trazos históricos de esta región se remontan a más de 5.000 años atrás. Viajar a Tierra Santa ofrece experiencias sublimes como pasear donde Jesús caminó, rezar donde Él oró y sentir su influjo en aquellos lugares donde el Maestro compartió sus enseñanzas.
En esta sección comentaremos de forma superficial 12 destinos de Tierra Santa dentro del estado de Israel considerados los puntos clave para un viaje cristiano a esta región.
Recuerde que la mayoría de estos lugares los puede conocer en un circuito organizado por Tierra Santa.
Caná en Galilea
Ubicada en el norte de Palestina, la tradición cuenta que en Caná fue el lugar donde Jesús realizó su primer milagro (convirtiendo el agua en vino en una cena). También se cree que realizó una curación aquí también. Como turista o peregrino podrás conocer en Caná las iglesias griegas ortodoxas y romanas católicas inspiradas en estos pasajes.
También conocido como el Lago Tiberíades, es donde Jesús realizó muchos de sus milagros, como la multiplicación de los panes y los peces, y donde llamó a sus discípulos.
Cafarnaúm
Cafarnaúm es el lugar donde tiene lugar el pasaje bíblico de Jesús predicando en la sinagoga. Allí ademas ealizó varios milagros y vivió durante un corto período de su vida. Su ubicación es bellísima, a orillas del mar de Galilea, también llamado lago Tiberiades y el visitante podrá emocionarse con las ruinas de una vieja ciudad en la que destacan los edificios públicos y una iglesia bizantina de planta octogonal, junto con la propia sinagoga.

La antigua Sinagoga de Cafarnaúm
Río Jordán
Es el río más importante de Israel y conecta el Mar Muerto con el Mar de Galilea. Jesús fue bautizado en este mismo río por Juan el Bautista. Visitar el lugar exacto en el que la tradición ubica este acto es otro momento emocionante del viaje. Hay quien incluso realiza el rito del bautismo.

El río Jordán
Nazaret
Lugar clave, sobre todo por la Basílica de la Anunciación Jesús pasó gran parte de su infancia aquí con sus padres José y María. Visitar Nazaret hoy permite ver la Basílica de la Anunciación, consagrada en 1964 por el Papa Pablo VI, así como la Iglesia de San Gabriel, la Iglesia de la Sinagoga y el Pozo de María.
La ciudad donde Jesús pasó su infancia y adolescencia. Aquí se encuentra la Basílica de la Anunciación, que marca el lugar donde el ángel Gabriel le anunció a María que iba a tener un hijo.

La Iglesia de la Anunciación en Nazaret
Betsaida
Lugar destacado en la biografía de Jesús, donde realizó prédicas y curaciones (Mateo 11:21). El Nuevo Testamento señala que cinco de los discípulos de Jesús eran de Betsaida: Simón Pedro, su hermano Andrés, Felipe, Jacobo hijo de Zebedeo, conocido como Santiago el Mayor y su hermano Juan. Hoy se pueden visitar las ruinas de la ciudad original cuyos suelos fueron pisados por Jesús.
Belén
Belén es un punto clave para el visitante Cristiano. En Belén es donde la esposa de Jacob, Raquel, falleció mientras daba a luz a Benjamín (Génesis 35: 18-19, 48: 7). Es el lugar de nacimiento del Rey David y, por supuesto, donde nació Jesús de Nazaret.
La ciudad donde nació Jesús y donde se encuentra la Basílica de la Natividad.
En Belén se realizan emocionantes visitas como la Iglesia de la Natividad, la Basílica de la Natividad y los Campos de los pastores.

Iglesia de la Natividad
Jericó
Jericó, junto con Damasco, es conocida como «las ciudades más antiguas de la tierra», puesta en pié hace más de 10.000 años. En la tradición judeocristiana, la ciudad es conocida como el lugar donde los israelitas retornaron de la esclavitud en Egipto, dirigidos por Josué, el sucesor de Moisés. Jericó fue asaltada por los hijos de Israel con la ayuda de Josué (Josué 4: 5-6), y fue un lugar crucial para los profetas.
El visitante contemplará hermosos monasterios sagrados ubicados en toda la ciudad, así como el Monte de la Tentación, en cuya cima se encuentra un monasterio griego ortodoxo con vistas panorámicas de la región, el Manantial de Eliseo, nombre dado por judíos y cristianos al manantial de Ein es-Sultan, o el lugar tradicionalmente aceptado como el del bautismo de Jesús, en la cercana Qasr el-Yahud/Al-Maghtas, en el río Jordán.

Visitar la antigua ciudad de Jericó
Jerusalén
El centro del cristianismo, Jerusalén fue declarada la capital de Israel en 1949. Según el Nuevo Testamento, Jerusalén era la ciudad a la que Jesús fue llevado como un niño, para ser presentado en el Templo.
La ciudad santa por excelencia, donde tuvieron lugar muchos de los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús, como la Última Cena, la crucifixión y la resurrección
También aquí ocurrió el pasaje de los mercaderes, la Vía Dolorosa, la Última Cena, su arresto en Getsemaní, su juicio, su crucifixión en el Gólgota, su entierro cerca y su resurrección y ascensión, entre otros.

La Ciudad Vieja de Jerusalén
El mar Muerto
A 416 metros bajo el nivel del mar, el Mar Muerto es el lugar más bajo del planeta y la concentración de agua salada con mayor nivel de sal, con más de ocho veces que el mar. Hoy los visitantes pueden disfrutar de los muchos balnearios disponibles en el Mar Muerto y de tratamientos terapéuticos.

Mar Muerto
Masada
Masada es el sitio del imponente palacio fortaleza de Herodes en la cima de la montaña. La última batalla judía contra los romanos tuvo lugar aquí en el año 73 DC. Masada es un patrimonio de la humanidad que no debe perderse.

Visitar Masada
Tel Hadar
En el Mar de Galilea, Tel Hadar es donde Jesús alimentó a 5000 personas (Mateo 14). Tel Hadar está justo al sur de Betsaida, que fue el hogar de varios discípulos de Jesús.
Tabgha
El sitio de la aparición posterior a la resurrección de Jesús y el milagro de los panes y los peces, Tabgha es un lugar sagrado para los cristianos de todo el mundo. Situado a los pies del Monte de las Bienaventuranzas, los visitantes pueden disfrutar de la Iglesia de la Multiplicación, la Iglesia de San Pedro Primacía y la Piscina del Octágono.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 87