
Actualizado el sábado, 13 mayo, 2023
Guía del Monte Carmelo
El Monte Carmelo hoy es uno de esos espacios protegidos por el Patrimonio de la Humanidad UNESCO, por ser una reserva de la biosfera de Israel y es que este lugar ha sido desde siempre un verdadero paraíso de fertilidad y hermosura según lo describen en varios pasajes del Antiguo Testamento, donde además de un paraíso era un reconocidísimo espacio sagrado al menos desde el siglo XV a.C. según los egiptólogos que lo identifican como el Maspero, un promontorio sagrado según Tutmosis III.
Es reconocido por haberse aparecido ahí la Virgen del Carmen.
Visitas organizadas al Monte Carmelo
🚐 Desde Jerusalén
🛒RESERVA
Cesarea, Haifa y Acre. Jardines Baha’i en Montecarmelo
🚐 Desde Tel Aviv
🛒RESERVA
Cesarea, Haifa y Rosh Hanikra. Jardines Baha’i en Montecarmelo
🙋 Más visitas guiadas
Catálogo de visitas en español en Tierra Santa
📁 Descargar dossier
Es un lugar de gran importancia histórica y religiosa, especialmente para las tres grandes religiones monoteístas del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islamismo.
Dónde está el Monte Carmelo
El Monte Carmelo es la última cresta de la cordillera que corta el valle de Jezreel que se extiende por el sureste hacia el Mar Mediterráneo. Su formación geológica es una mezcla de piedra caliza y pedernal, cubierta por rocas volcánicas en algunas zonas. Se encuentra en la ciudad de Haifa.
Para visitar el Monte Carmelo, se puede tomar el funicular de Haifa que te llevará a la cima del Monte Carmelo, donde se encuentran los Jardines Bahaíes y el Santuario del Bab, lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Cómo es el Monte Carmelo
La altura del Monte Carmelo es de 546 metros por 8 km de ancho con un poco de inclinación en dirección sureste y es precisamente esta ladera la que cuenta con una vegetación más exuberante compuesta de pinos, robles, olivos y laureles. Otra característica del monte son las numerosas cuevas naturales que han servido de refugio al hombre desde la prehistoria, tal y como han demostrado los hallazgos arqueológicos de la mujer del Neanderthal conocida como Tabun-1, considerada uno de los fósiles humanos más importantes encontrados hasta el momento.
Los jardines son espectaculares, con terrazas verdes y flores coloridas, y ofrecen vistas impresionantes de la ciudad de Haifa y el Mar Mediterráneo
Más tarde estas cuevas sirvieron de escondite de malhechores y de fortaleza para los Esenios. La presencia humana en este lugar ha dejado restos arqueológicos como prensas de aceite y vino en varios lugares del monte.
Qué ver en el Monte Carmelo
El Santuario y las terrazas del Bab son, seguramente una de las estampas más hermosas que ofrece el Monte Carmelo. El Santurario del Bab es un precioso palacio blanco de forma octogonal con cubierta a forma de cúpula que descansa sobre un tambor de 11 metros de altura todo ello armonizado por columnas de granito rosa y arcos que iluminan el interior del santuario, que se encuentra al final de una serie de terrazas con hermosos jardines.
Su interior es un lugar apacible y sereno que invita a la meditación, a la oración y a la experiencia espiritual individual ya que en él no se llevan a cabo ceremonias o misas, lo que sí tienen es una especie de oración, conocida como Tabla de Visitación, que promulga un mensaje de humildad y altruismo. Dentro del santuario se conservan los restos del líder espiritual de esta confesión el Bàb, Sayyed Ali Muhammad Shirazi, que pretende unificar en un solo credo todas las religiones monoteístas.
Otro lugar interesante en el Monte Carmelo es la Gruta de Elías, que según la tradición cristiana, es el lugar donde el profeta Elías se refugió de la persecución del rey Acab y donde se cree que recibió la visita de Dios.
Otro punto de interés a visitar en el Monte Carmelo es la Escuela de Profetas de Elías, una cueva donde se dice que el profeta adoctrinaba o enseñaba a sus seguidores en su oficio.
Importancia en la tradición cristiana
En la fe cristiana la importancia del Monte Carmelo la encontramos en el Antiguo Testamento y más concretamente en el Triunfo del Profeta Elías sobre los sacerdotes de Baal, recogido en el pasaje de los Reyes 18: 1-40. En él se relata como Elías llamó a los sacerdotes de Baal, una divinidad para los fenicios, así para probarles cuán falso fuese su dios y reunió en el Monte Carmelo a 450 sacerdotes adoradores de Baal y los desafió a que encendieran fuego con sus oraciones para cumplir un sacrificio, algo que no fueron capaces de hacer. Entonces Elías construyó un altar para hacer la ofrenda e inmediatamente el fuego del cielo consumió la ofrenda. En la parte sureste del monte encontramos una estatua de Elías que recuerda este pasaje.
Además, es reconocido como el lugar donde apareció la Virgen del Carmen.
Circuitos en Israel y Tierra Santa
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.2 / 5. Votos recibidos: 214