
Actualizado el sábado, 13 mayo, 2023
La mejor época para visitar la Tierra Santa
Siempre es buen momento para Visitar Tierra Santa, pero la fecha perfecta o más acertada dependerá siempre de las intenciones o intereses del turista y peregrino
Comentaremos en este reportaje algunas notas sobre la meteorología y otras cuestiones que pueden ayudarnos a decidir cuál es el mejor momento del año para visitar Tierra Santa y haremos la división por estaciones del año, recordando que nos referimos siempre al hemisferio norte.
🙋 Visitas grupos particulares 🇪🇸
Consúltenos programas privados de visitas en Tierra Santa
Email o Whatsapp
La mejor época para visitar la Tierra Santa depende en gran medida de las preferencias personales y los planes de viaje de cada persona

Cesarea, Haifa y Acre
Viajar a Tierra Santa en primavera
Podemos considerar ya la primavera la segunda mitad del mes de febrero. Desde esta época, que todavía es temporada baja (buenas ofertas para el visitante), tendremos un clima fresco aunque con las primeras señales del cambio de clima.
En general, se considera que la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las mejores épocas para visitar la Tierra Santa.
Febrero es un mes lluvioso aunque ello lleva consigo verdes praderas y paisajes floreados que ensalza la vista de lugares como las colinas de Judea, el Mar de Galilea y los Altos del Golán. Para muchos, el comienzo de la primavera es la época perfecta para disfrutar de la naturaleza de Israel y sus muchos senderos. Si visitas Tierra Santa en el principio de la primavera no es mala idea traer ropa impermeable.
Durante la primavera, el clima es cálido y agradable, con temperaturas que oscilan entre los 18°C y 25°C, lo que hace que sea una época ideal para explorar la región y disfrutar de sus paisajes.
Marzo es el mes de la consolidación de los signos de buen tiempo y es además tiempo de la fiesta del Purim, que salvando las distancias, tiene similitudes con el carnaval cristiano y que se celebra ampliamente en el país con muchos eventos.
Marzo sigue siendo un mes lluvioso.
Abril es el mes más religioso por la Semana Santa, que atrae a cientos de miles de peregrinos cristianos de todo el mundo. La temporada de lluvia va terminando y las temperaturas se suavizan, comenzando a verse vida en las playas. Son tiempos de temporada alta, de masificación y de precios más caros.
El mes de mayo suele ser más tranquilo, una vez pasada la Semana Santa. Para muchos es el mejor mes para visitar Tierra Santa, con poca lluvia, sin masificaciones y con fiestas locales muy interesantes como el día de la Independencia judía. Para los cristianos es el mes de la Virgen María.
Verano en Tierra Santa
El verano es tiempo de muchos visitantes, de calor y de vida al aire libre. Las playas se llenan de visitantes y los lugares santos se llenan de turistas y peregrinos luchando contra las altas temperaturas. Septiembre es el mes del Yom Kippur ¡ojo con evitar esos días porque son especialmente inactivos!. Evitando esos días, el clima es ideal para disfrutar de Tierra Santa.
Los meses de julio y agosto pueden vivir temperaturas muy extremas.
El verano es además la temporada alta de cruceros, lo que atrae todavía más público.
El verano (de junio a agosto) puede ser una época muy calurosa y seca en la Tierra Santa, con temperaturas que pueden superar los 35°C, lo que hace que sea incómodo para algunos viajeros. Además, el aumento del turismo durante el verano puede hacer que los precios de los alojamientos y las actividades sean más altos.

Tel Aviv
¿Cuáles son los lugares más cálidos de Israel?
Sin duda, el sur de Israel es la zona más calurosa, especialmente el entorno de Eilat y el Mar Rojo con temperaturas que pueden superar los 40º en verano. De hecho, en esta zona del sur, y en particular en los alrededores de la ciudad de Beersheva se puede vivir una experiencia desértica con camellos, beduinos y estampas de las Mil y una noches.
También es muy cálida la zona del Mar Muerto y del Mar de Galilea, aunque en estos casos se puede aguantar bien en las playas, especialmente en el entorno de Ein Gedi o Ein Bokek. En ciudades, Tel Aviv padece a veces un calor que además es pegajoso y agobiante por la humedad, que coincide con la mayor afluencia a las playas de la ciudad.
Otoño en Tierra Santa
El final de septiembre y el principio de octubre son temporadas ideales por el clima y por la moderación en el número de visitantes. Intentar evitar los días festivos del Sukkot, fiesta nacional que llena los lugares turísticos. Es una buena época para visitar el Mar Muerto, que en verano es un lugar demasiado cálido.
El otoño también es una buena época para visitar la Tierra Santa, ya que las temperaturas son más frescas y agradables, oscilando entre los 15°C y 25°C.
Durante el otoño, también hay menos turistas en la región, lo que significa que se pueden evitar las multitudes y hacer turismo de manera más relajada.
Visitar Tierra Santa en invierno
Noviembre es un mes sin colas aunque tras el largo verano y el clima seco, todo se ve algo polvoriento y sediento de lluvias. No es la mejor época para los paisajes naturales. Diciembre y enero son meses fríos y más húmedos, aunque ofrecen la maravillosa experiencia de la Navidad en Tierra Santa, con ofertas especiales a partir de los primeros días de enero.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 155
Me sirvió mucho esta información, me deja una mejor idea de cuando viajar a Jerusalén. Gracias
viajare en un crucero que llegara a Haifa. Dispondre de 1 dia para una excursion a Jerusalen. ¿que puedo visitar? Esto sera en el mes deoctubre
¿Que fechas de mes de setiembre son festivos?
Hola, el lunes 30 de septiembre es el Rosh Hashanah, día festivo nacional en Israel.