TOURS Y VISITAS: Tierra Santa

Guía del visitanteJerusalén

Visitar Petra desde Jerusalén 2023

Visitar Petra desde Jerusalén

Actualizado el jueves, 15 junio, 2023

🚐 Viajar de Jerusalén a Petra

Tours a Petra desde Jerusalén, visitas organizadas combinadas con otros destinos de Jordania.

Nuestros tours más populares:

🚐 Desde Jerusalén 🇪🇸
🛒RESERVA
Visita guiada privada de 2 días – 1 noche a Petra desde Jerusalén. Único en español.

🚐📷 Desde Jerusalén, Tel Aviv o Eilat
🛒RESERVA
3 días. Petra y Uadi Rum.

🚐📷 Desde Jerusalén 2 días
🛒RESERVA
2 días. Petra y Wadi Rum

🚐✈️ Desde Jerusalén
🛒RESERVA
1 día. Exprés en avión

🚐 Desde Jerusalén
🛒RESERVA
1 día. Exprés por tierra

🚐🐪 4 días Jordania
🛒RESERVA
Salidas desde Amán

🚐 Desde Jerusalén
🛒RESERVA
Amán y Petra privado VIP

 Whatsapp Ayuda reservas
Pregúntenos, estaremos encantados de ayudarle

MÁS TOURS

Visitar Petra es una experiencia única para aquellos interesados en la historia, la arquitectura y la cultura del Medio Oriente.

Petra es un lugar único en el mundo, una ciudad excavada en piedra rosada que data de hace más de 2000 años

Petra fue la encrucijada de muchas civilizaciones antiguas y un importante centro de comercio durante el imperio nabateo.


Entre las ciudades más importantes a nivel turístico de Israel encontramos sin lugar a dudas tanto Jerusalén como Petra por lo que resultan etapas imperdibles en un viaje a este país. La distancia que las separa es de casi 500 km independientemente del recorrido que se escoja. Es por esto que se ofertan diversas combinaciones para todas las necesidades. A continuación, presentamos una selección de estas excursiones a Petra desde Jerusalén.

Ubicada a unos 250 km al sur de la capital de Jordania, Amman, Petra se encuentra a medio camino entre el Golfo de Aqaba y el Mar Muerto, a una altitud de entre 800 y 1396 metros sobre el nivel del mar. Solo se puede llegar a pie oa caballo, después de atravesar un largo y sinuoso cañón de arenisca: el legendario Siq.

Fue la capital del Reino Nabateo y es un testimonio impresionante de la habilidad y la creatividad de esta civilización.

Además de la espectacular arquitectura tallada en la roca, como el famoso Tesoro y el Monasterio, Petra tiene un significado histórico y cultural importante como un importante punto de paso en las antiguas rutas comerciales entre Arabia, Egipto y Siria.


📷 Excursión independiente en coche a Petra

En el caso de decantarse por ir de forma independiente el alquiler de un coche puede ser una estupenda opción, para no estar sujetos a horarios, paradas y esperas.

Existen dos rutas una que va por la parte norte en dirección Tel Aviv que es un poco más larga y otra, la más aconsejada, que va por el sur en dirección a Eliat atravesando el desierto, en dirección Wadi Musa una localidad de la gobernación Ma’an ,y desde aquí al recinto arqueológico de la antigua Petra, pasando la frontera.

Se sabe que Petra ha estado habitada casi ininterrumpidamente desde el año 7000 a.C.


Tour independiente en autobús

Para aquellos que no se sientan capaces de conducir a través del desierto por tierras desconocidas tantos kilómetros otra opción es ir en autobús, a tal propósito existen líneas regulares hacia Eliat y también desde esta última hasta Petra.

Debido a la orografía de la zona el viaje resulta un poco largo y cansado por lo que se recomienda hacer noche en Eliat para descansar y hacer el último tramo al día siguiente tomando un autobús en dirección Wadi Musa y luego un taxi hasta Petra.

De hecho, Petra se menciona dos veces en la Biblia. De hecho, la Escritura explica que la ciudad estaba en la tierra de los edomitas, los descendientes de Esaú, hijo de Isaac.


Tour organizado en grupo a Petra

Este tipo de viajes resulta, sin duda alguna, la opción más cómoda e interesante. Pues además de llevarnos al destino, como los anteriores, se ocupan de toda la planificación y ofrecen algunos servicios adicionales a precios muy convenientes.

Algunas de ellas ofrecen la posibilidad de hacer parada en un campamento de beduinos para dormir en una tienda, otros dan la posibilidad de hacer el último tramo, el que va desde Wadi Musa hasta el recinto arqueológico, a lomos de un caballo como se hacía antiguamente.

Petra ya era la capital propiamente dicha del Reino Nabateo y uno de los centros comerciales más importantes en las rutas comerciales regionales de incienso.

En todos ellos se incluyen las comidas de los dos días que dura la excursión y alternativamente a la opción de la parada en el campamento beduino, incluyen la noche en un hotel de 4 estrellas.

Otros en cambio ofrecen una parada extra en el Mar Rojo, otro lugar de gran importancia turística. En estos viajes organizados están incluidas las tasas fronterizas, el coste de la entrada al recinto arqueológico e incluso la guía turística. Servicios todos ellos que contratados individualmente resultan mucho más caros y que por el mero hecho de estar dentro de un grupo tienen tarifas reducidas.

VER EXCURSIONES


Reservar excursión organizada a Petra:


Tour privado

Más flexible resulta la opción de la excursión privada. Obviamente, los costes de este tipo de tours son mucho más elevados, pues además de ser totalmente personalizables no es una experiencia compartida. En ellos, prima ante todo la comodidad, aunque esto suponga hacer parte del recorrido en avión para ahorrar tiempo, para en poder incluir alguna parada extra que pueda interesar al cliente, como visita extra a Tel Aviv, Santa Catalina o Eliat.

Ni que decir tiene que este tipo de excursiones incluye comidas a buffet y paradas en hoteles de lujo, actividades extra como paseo a caballo por el desierto Wadi Rum, pasando por el sugestivo estrecho de Siq un profundo cañón que atraviesa las montañas hasta la tesorería, que aparece al final de la garganta para sorpresa del visitante. Alternativamente si el cliente no es amante de los paseos a caballo, pero no quiere dejar de visitar el desierto, también es posible personalizar esta actividad cambiando el caballo por un cómodo pick-up.


VER EXCURSIONES


Sobre Petra

Petra es una ciudad situada en Jordania. Esta antigua ciudad era parada imprescindible en las rutas de las caravanas que conectaban a los árabes con el mar Mediterráneo. Petra es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo y fue utilizada como fuente de inspiración para muchas otras ciudades antiguas. La ciudad también fue uno de los primeros lugares conocidos en el uso de monedas, lo que la convirtió en un tesoro para arqueólogos y turistas. Petra existe desde hace más de 6.000 años y tiene varias características que la hacen única e impresionante.

Petra se encuentra en el suroeste de Jordania, a un par de horas en coche al norte de Wadi Rum. La proximidad con Israel y Egipto (el Cairo está a unos 400 km al oeste), así como con Arabia Saudita al sur e Irán al noreste, hicieron de Petra un punto clave para los comerciantes y el sueño de un arqueólogo cuando se redescubrió por primera vez en 1812. En estos días, Petra recibe alrededor de 600.000 visitantes por año y el suburbio de Siq al-Barid, también conocido como ‘Pequeña Petra’, 9 km al norte, es también interesante.

La mayoría de los turistas tienden a quedarse en Wadi Musa, que tiene varios hoteles internacionales, así como numerosos restaurantes tradicionales y tiendas de recuerdos, además de los cafés beduinos emergentes que se alinean en la ruta de 5 km hasta el comienzo de Al-Siq.

Visita Petra de noche
Llévate una linterna, ya que no solo será útil cuando pases una noche en el desierto, sino que también es ideal para iluminar tu camino a través de Al-Siq para ver Petra a la luz de las velas. Se utilizan más de 2000 velas para iluminar el Tesoro y, al llegar, disfrutarás de un relato de la historia de Petra, así como de una breve actuación de músicos locales. Una experiencia única en el mundo.

La Hospitalidad beduina
Acampar en Wadi Rum o tratar con los vendedores de baratijas en el camino a Al-Siq, es acercarte a la encantadora población local, una experiencia que te recomendamos. Muchos de los comerciantes son beduinos (habitantes seminómadas del desierto) y detenerse con ellos para tomar un limón fresco y menta o un té negro y salvia es una excelente manera de probar la hospitalidad tradicional, además de aprender más sobre estilos de vida y practicar su árabe.

Amán
Amman ofrece una combinación fabulosa de lo antiguo y lo nuevo.
Aman bien vale la pena conocerla. Más que una puerta de entrada al país, es el latido del corazón de Jordania, latiendo con la energía de lo antiguo y lo nuevo, con milenios de historia y cultura.
Si solo tiene un día en Amán, visite la colina más alta de la ciudad para encontrar la Ciudadela, un sitio arqueológico que incluye el Palacio Omeya y los pilares restantes del Templo de Hércules. Disfrute de vistas de 360 grados y descanse del trasiego de la capital
Todo lo que sube debe bajar, y cuando descienda, haga una parada en el Teatro Romano antes de pasear por Al Balad, el bullicioso distrito del centro, donde encontrará tiendas de souvenirs, zocos callejeros, cafés argileh (shisha) y vendedores que sirven falafel fresco y kunafeh (un pastel de queso del Medio Oriente cubierto con nueces y almíbar). Dé un paseo por Rainbow Street antes de terminar la noche con una nota alta con una cena al atardecer en uno de los bares o restaurantes en la azotea de la ciudad.

Si tiene dos días en Ammán, aprenda más sobre la historia del país en el Museo de Jordania o sumérjase en la cultura jordana con una clase interactiva, como una lección de cocina en Beit Sitti dirigido por mujeres o un taller de elaboración de jabón con aceite de oliva. en Casa Mosaico. Si viaja a Jordania con un presupuesto limitado, hay muchas cosas gratis que hacer en Amman.

La cultura beduina
Aunque la mayoría de los beduinos (de la palabra árabe bedu, que significa «habitantes del desierto») en Jordania ya no son completamente nómadas, su cultura de hospitalidad sigue viva. Los visitantes pueden aprender sobre la historia y las tradiciones beduinas a través de una variedad de actividades, que incluyen una caminata de plantas medicinales, una experiencia de café árabe y tejido de tiendas de campaña de pelo de cabra, ofrecidas por la comunidad beduina alrededor de Feynan Ecolodge.

También puede unirse a una excursión dirigida por beduinos que incorpora caminatas, narración de cuentos y shai (té) beduino en Petra o Wadi Rum.


👌 VisitarTierraSanta.com, agencia de reservas locales

Gestionamos sus actividades en Tierra Santa desde que aterriza en Israel.

Tenemos toda la oferta local de la mano de los mejores operadores en el terreno, en español o en otros idiomas. Contáctenos

 Whatsapp 

✉️ Email


Enlaces relacionados

Qué ver en Petra

Petra desde Tel Aviv


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.9 / 5. Votos recibidos: 28

Reportajes relacionados
Guía del visitante

Los lugares santos cristianos en Tierra Santa

En JerusalemJerusalén

Visitas privadas en Jerusalén en español 2023

Jerusalén

Qué ver en Jerusalén 2023 ¿Vienes? Te ayudamos en tu visita a Jerusalén

Jerusalén

Visitar la Vía Dolorosa en Jerusalén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *