TOURS Y VISITAS: Tierra Santa

Mar de Galilea

La antigua Sinagoga de Cafarnaúm

La antigua Sinagoga de Cafarnaúm

Actualizado el sábado, 13 mayo, 2023

Visitar la sinagoga de Cafarnaún

Cafarnaúm fue un pueblecito de pescadores de la antigua Galilea que se mantuvo habitado desde el siglo II a.C. hasta prácticamente el siglo XIV, por lo que hoy en aquella zona solo quedan los restos recogidos dentro del Yacimiento Arqueológico de Cafarnaúm en el que se conservan entre otros restos del poblado, la Antigua Sinagoga de Cafarnaúm y el Memorial Octogonal, construido para preservar los restos de la Iglesia Octogonal bizantina que a su vez fue edificada para conservar los restos de la humilde Casa de Pedro.

🙋 Visitas grupos particulares 🇪🇸
Consúltenos programas privados de visitas en el Mar de Galilea desde Tel Aviv o Jerusalén
Email o  Whatsapp


O reserve visitas en grupos compartidos:

🚐 Desde Tel Aviv 🇪🇸
🛒RESERVA
Nazaret, Tiberíades y Mar de Galilea

🚐 Desde Jerusalén 🇪🇸
🛒RESERVA
Nazaret, Tiberíades y Mar de Galilea

🚐 Desde Tel Aviv 🇪🇸
🛒RESERVA
Río Jordán, Nazaret y mar de Galilea

🚐 Desde Jerusalén 🇪🇸
🛒RESERVA
Río Jordán, Nazaret y mar de Galilea

🙋 Más visitas guiadas
Catálogo de visitas en español en Tierra Santa
📁 Descargar dossier

 Whatsapp Ayuda reservas

Cafarnaúm, en el Mar de Galilea, es una ciudad donde el Nuevo Testamento retrata a Jesús como «en casa» y donde hay una sinagoga del siglo IV, construida sobre un cimiento de roca negra que el Nuevo Testamento dice que fue la sinagoga donde Jesús enseñó.


El Yacimiento Arqueológico de Cafarnaúm se sitúa en la orilla septentrional del Mar de Galilea, muy cerca de una bifurcación de la vía Maris una antigua «carretera» que unía las ciudades de Egipto y Damasco, y fue en este preciso lugar donde Jesús se estableció tras haber dejado Nazaret (Mateo 4, 12-17) para cumplir su Ministerio.


Sinagoga de Cafarnaúm

A principios del siglo XX los arqueólogos franciscanos Virgilio Corbo y Stanislao Loffreda comenzaron las excavaciones en el recinto con la intención de recuperarlo, en medida de lo posible, así practicaron una zanja en las alas laterales del templo que vemos en superficie, bajo la balconada y en el pórtico oriental, en la que descubrieron los restos de la Antigua Sinagoga de Carfanaúm, que fue derribada para dar mayor espacio a la nueva sinagoga.

Jesús caminó sobre estas piedras, enseñó aquí en esta sinagoga, reunió seguidores a lo largo de esta playa y comenzó a prepararse para su destino final.

Entre los restos encontraron el antiguo pavimento en piedra, paredes realizadas en basalto negro que aún se pueden observar en el perímetro exterior de la sinagoga realizado con sillares cuadrados, bien acabados, que contrastan con la caliza blanca empleada en la construcción de la sinagoga posterior; además de puertas, escaleras, conductos para el agua y fogones, mientras debajo del pavimento actual descubrieron otra parte del pavimento, este realizado en guijarros, que se remontan al siglo I d.C. que, por sus dimensiones, debía pertenecer a un edificio público, seguramente la misma sinagoga existente ya en tiempos de Jesús, tal y como sugieren los restos encontrados de enseres empleados en los ritos religiosos.


La Sinagoga Blanca del siglo V

Sin embargo, la mayor parte de los restos pertenecen a la Sinagoga Blanca del siglo V, construida sobre una plataforma colocada sobre los restos de la anterior con piedra calcárea blanca con forma y decoraciones en estilo romano tardío y consta de una planta rectangular, orientada al sur, subdividida en dos partes separadas por columnas con decoraciones en estilo corintio. En la parte posterior de la sinagoga se pueden ver las decoraciones pertenecientes a la fachada de la sala de oración. Mientras por la parte anterior encontramos la balconada tras la cual se encuentran los dos accesos principales al templo.


Significado Místico

La importancia de este sitio para la tradición cristiana reside en que justo en la Antigua Sinagoga de Carfanaúm tiene lugar uno de los pasajes del Nuevo Testamento, El Exorcismo, Marcos 1: 21-28 y Lucas 4: 31-37. En los que se cuenta como Jesús y sus discípulos un sábado se dirigen a la sinagoga para impartir enseñanza sobre la autoridad, cuando de repente un hombre lo interrumpió gritando: – ¿Qué quieres de nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Yo sé quién eres ¡el Santo de Dios!     – ¡Silencio! ¡Sal de él! -dijo Jesús, y el espíritu maligno sacudió el cuerpo del hombre con violencia y salió de él con un chillido. La gente allí presente quedó tan asombrada que se preguntaban unos a otros cómo lo había hecho. Con autoridad, Jesús ordenó e incluso a los espíritus malignos doblegó.

Cerca de allí hay una iglesia católica sobre las ruinas de una antigua casa en que supuestamente vivió el apóstol Pedro. Las Escrituras cuentan cómo Jesús salió de la sinagoga e inmediatamente fue a la casa de Pedro y sanó a su suegra. Y cerca está la playa donde Jesús se encontró por primera vez con Pedro y su hermano Andrés y otros dos hermanos, Santiago y Juan, quienes también dejaron sus redes para seguirlo.

Visitar el Mar de Galilea

Visitar el río Jordán

Circuitos en Tierra Santa


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 34

Reportajes relacionados
Mar de Galilea

El Mar de Galilea o Lago Tiberiades

Mar de Galilea

Monte de las Bienaventuranzas 2023

Mar de Galilea

Visitar el Monte Tabor

Mar de GalileaOtros lugares

El río Jordán, visitar este río sagrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *