TOURS Y VISITAS: Tierra Santa

Mar de Galilea

Visitar el Monte Tabor

Visitar el Monte Tabor

Actualizado el domingo, 14 mayo, 2023

Visitar el Monte Tabor

Las montañas de Tierra Santa han desempeñado un papel importante en la historia religiosa pues muchas de ellas han sido consideradas lugares sagrados, puntos de conexión o de cercanía con lo divino, con Dios: el Monte del Templo, Monte Sión, Monte de los Olivos, el Monte Calvario, Monte Carmelo y ahora el Monte Tabor.

🚐🇪🇸 Visita privada
🛒RESERVA
Nazaret, el Mar de Galilea y visita al Monte Tabor. Servicio privado

🚐🇪🇸 Desde Jerusalén
🛒RESERVA
Nazaret, Galilea y Monte Tabor. Grupo.

🙋 Más visitas guiadas
Catálogo de visitas en español en Tierra Santa
📁 Descargar dossier

 Whatsapp Ayuda reservas
Escríbanos si no encuentra lo que busca

Se trata de una montaña que alcanza una altura de 588 metros, y que es conocida por ser el lugar donde, según la tradición cristiana, ocurrió la Transfiguración de Jesús.

Rodeada de tierras  planas, esta montaña, que tiene la forma de un semicírculo perfectamente redondo, se eleva 450 metros aparentemente de la nada.


Ubicación del Monte Tabor

El Monte Tabor se localiza a sólo 17 km de Nazaret, al norte del Valle de Jezreel en dirección a Damasco, por lo que para visitarlo conviene partir justo de Nazareth, en coche siguiendo la carretera 7266 en algo más de media hora se llega a destino, pero también es posible hacerlo tomando el autobús que va hasta Shibli, una aldea próxima al monte, desde la parada de Paulus Hashishi en Nazareth y el trayecto dura una hora y media.

Muchos peregrinos visitan este lugar para recorrer los senderos y ver las vistas panorámicas desde la cima de la montaña, así como para visitar la iglesia de la Transfiguración, que se encuentra en la cima y está dedicada a este evento bíblico.

Tabor era un lugar importante en los tiempos bíblicos, en parte debido a su ubicación en la principal carretera internacional (la Vía Marris) que iba de Egipto a Damasco y Mesopotamia. También estaba en una importante ruta Norte-Sur en Israel. Dado que la montaña se puede ver desde lejos, actuó como un importante punto de referencia para la navegación de los viajeros.

La única forma de llegar a la cima es conduciendo por una carretera través de un hermoso bosque mediterráneo lleno de árboles de pistacho, robles comunes y algarrobos.

Luego para subir hasta el monte hay que recorrer otros 2 km y medio que pueden hacerse valiéndose del servicio de minibús o para los más atléticos es posible hacer una excursión treking por una pista que atraviesa los bosques mediterráneos que pueblan la montaña hasta la cima.


Descripción 

Geológicamente el Monte Tabor es una colina aislada que surgen abruptamente en el Valle de Jezreel y, aunque se encuentra muy cercana a las montañas de Nazareth no forma parte de esta cadena montañosa, sino que es una formación independiente. La colina se presenta como una semiesfera casi perfecta de 575 metros de altitud, el punto más alto en 450 metros a la redonda, un lugar privilegiado para controlar el cruce de la mítica Via Maris de la antigüedad.


Elementos de interés para el visitante

En la subida al Monte Tabor encontramos varios puntos de interés turístico para el viajero, el primero de ellos, siguiendo un orden cronológico, serían los restos de la Puerta del Viento situados en justo al comienzo de la plataforma de la cumbre de la montaña donde se levantaban las murallas de la antigua fortaleza sarracena construida en el siglo XIII y destruida durante la conquista del sultán Baybars en el 1263.

En el Monte Tabor también se encuentran algunas fortificaciones y ruinas antiguas, que son de gran interés histórico y arqueológico.

La siguiente visita sería a la Iglesia de la Transfiguración situada al sureste de la cima, en la parte católica de la misma. Se trata de un edificio construido entre 1919 y 1924 según el diseño del arquitecto Antonio Barluzzi sobre los restos de otras dos iglesias anteriores la primera de época bizantina aproximadamente del siglo VI y la posterior de época cruzada siglo XII. El templo se divide en tres naves separadas por columnas acabadas en arcos y dos capillas orientadas al norte y al sur, dedicadas a los profetas Moisés y Elías respectivamente.

Para finalizar la visita al Monte Tabor nos dirigiremos al lado noreste de la cima para entrar en el Santurario Ortodoxo Oriental, dedicado también a la Transfiguración, construido entre 1859 y 1862 por los arquitectos rumanos Irinarh Rosetti y Nectarie Banul , y a la Iglesia del Profeta Elías al lado de la cual se encuentra la cueva de Melquisedec en la que, según la tradición cristiana, el profeta Abraham se encontró con el rey Salem.


Importancia en la tradición cristiana: la Transfiguración de Cristo

El significado de esta montaña dentro de la religión cristiana comienza hacia el siglo VI, durante la época bizantina, momento en el cual se convierte en lugar de peregrinación debido a la creencia de que fue en esta cima donde tuvo lugar el pasaje bíblico del Nuevo Testamento de la Transfiguración, donde Jesús durante la oración acompañado y en compañía de los apóstoles Pedro, Santiago y Juan comienza a brillar y a su lado aparen los profetas Moisés y Elías con los que habló sobre su partida a Jerusalén y fue entonces cuando la voz del Dios padre anunció:» Este es mi Hijo, el elegido, escuchadle» (Lucas 9: 28-36).


Reservar visitas organizadas que incluyen el Monte Tabor


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 26

Reportajes relacionados
Mar de Galilea

El Mar de Galilea o Lago Tiberiades

Mar de Galilea

Monte de las Bienaventuranzas 2023

Mar de Galilea

La antigua Sinagoga de Cafarnaúm

Mar de GalileaOtros lugares

El río Jordán, visitar este río sagrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *