
Actualizado el martes, 22 agosto, 2023
Qué ver en Cesárea, monumentos y atracciones interesantes
Cesarea es una ciudad que tiene mucho que ofrecer al turista, pues en ella viven en gran contraste las dos caras de una misma realidad, una que muestra el pasado de una gran ciudad imperial frente a una moderna ciudad a la vanguardia que vemos en sus parques industriales, en sus grandes edificios, sus amplias avenidas y sus lujosas casas residenciales, que demuestran que ha sido una ciudad que ha sabido conservar su grandeza, una vez imperial y ahora financiera.
🙋 Visitas grupos particulares 🇪🇸
Consúltenos programas privados de visitas en Cesárea
Email o Whatsapp
El Parque Nacional de Cesárea, al norte de Israel, es un punto muy interesante, con importancia en la historia del Judaismo y el Cristianismo
Ubicación
Esta interesante ciudad se encuentra a orillas de Mediterráneo, entre las ciudades de Tel Aviv y Haifa, pero también muy cercana a Nazareth por lo que entraría dentro de los circuitos turísticos de Tierra Santa.
Descripción
A sólo dos km del centro actual de la moderna Cesárea encontramos el Parque Arqueológico Nacional de Cesárea donde se concentran los restos de la antigua ciudad romana, además de algunos restos de las épocas bizantina y cruzadas.
De la Cesarea romana podemos admirar un precioso teatro en tan perfecto estado de conservación que aún hoy se utiliza para representaciones teatrales y conciertos; los restos del palacio de Herodes I el Grande, de la segunda mitad del siglo I a.C.; el Templo de Augusto, la Palestra, una Basílica, las Termas, el Hipódromo y cerca de éste los vestigios del antiguo Puerto Romano cuyos restos no están sólo en superficie, sino que también están bajo el mar en lo que se conoce como el Museo Submarino de Cesárea, en él se encuentran los restos de un faro, del espigón de época romana, anclas y los relictos de un barco.
Mientras de la época bizantina encontramos la Iglesia del Martyrio del siglo VI construida sobre los restos de un antiguo templo romano de la época de Herodes que tras ser convertido en iglesia cristiana fue nuevamente reconvertido en mezquita.
En cambio de la época de las cruzadas han supervivido las murallas, un castillo además de estatuas, ánforas y monedas que se conservan en el Museo de Israel en Jerusalén.
Elementos de Interés
Durante el curso de estas excavaciones llevadas a cabo entre 1950 y 1960 se encontró la famosa Piedra de Pilato, un bloque de piedra caliza tallada con el nombre del prefecto romano. Una pieza de incalculable valor histórico pues autentifica la existencia de este personaje tan emblemático y significativo dentro del Nuevo Testamento. Hoy este tesoro se conserva en el Museo de Israel en Jerusalén.
Otro elemento de gran interés es el llamado Sacro Catino, una especie de pequeño cuenco de color verde encontrado por los cruzados y llevado posteriormente a Génova, donde aún se conserva, por ser uno de los posibles Grial, el cuenco o plato donde bebió Jesús en durante la última cena.
Importancia en la tradición cristiana
Para los cristianos la ciudad de Cesárea tiene especial importancia porque fue una de los primeros centros del cristianismo de la antigüedad. Aquí fue donde el Apóstol Pablo bautizó a Cornelio, un centurión del ejército romano que fue el primer noble convertido al cristianismo. Originarios de esta espléndida ciudad son Felipe el Evangelista y sus cuatro hijas, que eran profetisas, en su hogar fue donde el profeta Agabus predijo el arresto de Pablo que efectivamente fue encarcelado por los romanos en esta ciudad durante dos años antes de ser enviado a Roma donde moriría decapitado, según se cuenta.
Para terminar podríamos decir que fue de Cesárea desde dónde partió el procurador romano Poncio Pilato para juzgar al reo Jesús de Nazaret durante la festividad de la aquella fatídica Pascua.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 28